0
GORDIS. EPIDEMIOLOGÍA

GORDIS. EPIDEMIOLOGÍA

CELENTANO, DAVID

57,91 €
IVA incluido
Disponible 2-3 días
Editorial:
ELSEVIER
Año de edición:
2019
Materia:
Generalidades
ISBN:
978-84-9113-536-4
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
57,91 €
IVA incluido
Disponible 2-3 días
Añadir a favoritos

Sección 1. ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD Y LA INTERVENCIÓN. 1. Introducción. 2. Dinámica de la transmisión de las enfermedades. 3. La ocurrencia de la enfermedad: I. Vigilancia de la enfermedad y medidas de la morbilidad. 4. La ocurrencia de la enfermedad: II. Mortalidad y otras medidas del impacto de la enfermedad. 5. Evaluación de la validez y fiabilidad de las pruebas diagnósticas y de cribado. 6. La historia natural de la enfermedad: formas de expresar el pronóstico. Sección 2. EMPLEO DE LA EPIDEMIOLOGÍA PARA IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES. 7. Estudios observacionales. 8. Estudios de cohortes. 9. Comparación de los estudios de casos y controles de cohortes. 10. Valoración de las medidas preventivas y terapéuticas: ensayos aleatorizados. 11. Ensayos aleatorizados: algunos aspectos adicionales. 12. Estimación del riesgo: ¿existe una asociación? 13. Conceptos adicionales sobre el riesgo: estimación de las posibilidades de prevención. 14. De la asociación a la casualidad: derivación de inferencias a partir de estudios epidemiológicos. 15. Más sobre inferencias causales: sesgos, confusión  e interacción. 16. Identificación de los factores genéticos y ambientales en la causalidad de la enfermedad. Sección 3. APLICACIÓN DE LA EPIDEMIOLOGÍA A LA EVALUACIÓN Y AL DESARROLLO DE POLÍTICAS SANITARIAS. 17. Uso de la epidemiología para evaluar los servicios de salud. 18. Enfoque epidemiológico en la evaluación de los programas de cribado. 19. Epidemiología y políticas de salud pública. 20. Aspectos éticos y profesionales en epidemiología. Respuestas a las preguntas de repaso. Índice alfabético.

Nueva edición del texto que tiene como objetivo de convertirse en una introducción básica a las definiciones, la lógica y el uso del método epidemiológico para dilucidar los factores que influyen en la salud y en la enfermedad. Así, se incluyen tanto "ejemplos clásicos" de los primeros días del desarrollo de la disciplina como ejemplos actuales, y siempre que eso ha sido posible, basados en la práctica clínica.  La sexta ed. de este libro se presenta ya bajo la marca "Gordis" y son dos nuevos autores los que toman el relevo; ambos reputados expertos en epidemiología y que trabajaron con el Prof. Gordis hasta su fallecimiento en 2015. La obra se organiza en un total de 20 capítulos agrupados en tres secciones. La sección aborda cómo se utiliza la epidemiología para comprender la salud y la enfermedad en las poblaciones, así como los fundamentos de las intervenciones para influir en la historia natural de la enfermedad. La Sección 2 detalla los métodos utilizados por los epidemiólogos principalmente para atribuir asociaciones entre una exposición hipotética (riesgo) y un resultado de salud. La Sección 3 aborda las aplicaciones cotidianas de la epidemiología en la salud pública. La nueva edición ha sido actualizada en su totalidad, incluyendo nuevos ejemplos, y algunos de los capítulos han sido reescritos y ampliados. Igualmente, se han añadido nuevas preguntas de repaso al final de la mayoría de capítulos y se han mantenido los objetivos de aprendizaje al inicio. Un ejemplo, es el caso del Cap. 16 en el que se presenta la epidemiología genética, en el que incluso se ha añadido un glosario de términos de epidemiología genética para proporcionar al estudiante una orientación en este campo tan complejo. La Sección 2 es la que sufrido más cambios en cuanto a su organización, ya que en esta edición se presentan los métodos epidemiológicos a lo largo de un continuum de estudio desde la observación clínica a las series de casos, el uso de estudios ecológicos hasta las observaciones transversales, como enfoque fundamental del desarrollo de las hipótesis epidemiológicas.Nueva edición del texto de referencia en epidemiología, que proporciona tanto una introducción detallada de los principios básicos como su relevante papel en la salud pública y en la investigación médica actual. La sexta edición, al igual que la previa, se encuentra organizada en 3 secciones. La sección 1 aborda cómo se utiliza la epidemiología para comprender la salud y el desarrollo de enfermedades en las poblaciones, la sección 2 incluye explicaciones detalladas sobre los métodos utilizados, y finalmente, en la sección 3 se abordan las aplicaciones cotidianas de la epidemiología en la salud pública. La nueva edición incluye información ampliada sobre epidemiología genética, epidemiología y salud pública así como en lo referente a las cuestiones éticas y profesionales que pueden plantearse en el desarrollo de un estudio. Incluye nuevas preguntas al final de los capítulos, para facilitar la autoevaluación, cuyas soluciones se recogen en un apéndice al final del libro.

Artículos relacionados

  • REMEDIOS ANCESTRALES
    REMEDIOS ANCESTRALES
    AXE, JOSH
    El Dr. Josh Axe, autor del bestseller Todo está en tu digestión, nos explica cómo tratar más de setenta enfermedades, perder peso y aumentar la vitalidad con prácticas curativas naturales que se han ido transmitiendo a través de los tiempos.Mucho antes de que las primeras empresas farmacéuticas abrieran sus puertas en la década de 1850, los médicos trataban a las personas, no l...
    Disponible 2-3 días

    24,00 €

  • ACTIVA TUS MITOCONDRIAS
    ACTIVA TUS MITOCONDRIAS
    VALENZUELA, ANTONIO
    ¿Sabías que las mitocondrias son la clave para disfrutar de una vida llena de salud y energía?  En un mundo donde la salud y el bienestar son prioritarios, cada vez más personas están interesadas en explorar las maravillas ocultas dentro de su propio cuerpo. Una de sus claves se encuentra en un pequeño orgánulo celular, las mitocondrias, unas diminutas «fábricas» encargadas de ...
    Disponible 2-3 días

    18,95 €

  • ÁFRICA, RACISMO Y COLONIALISMO
    ÁFRICA, RACISMO Y COLONIALISMO
    VARO COBOS, ROSAURO
    "Este ensayo analiza la influencia de la visión europea en África durante la era colonial y su impacto en la práctica médica. Esta visión, caracterizada por el racismo y los mecanismos opresivos de la colonización, estableció un sistema coercitivo que permeó numerosos aspectos de la sociedad, incluida la salud. A lo largo de estas páginas, se da cuenta de cómo se perpetró una v...
    Disponible 2-3 días

    12,00 €

  • COLECCION MANUALES PROMIR
    COLECCION MANUALES PROMIR
    PROMIR
    Disponible 2-3 días

    420,00 €

  • NUTRICIÓN COMUNITARIA
    NUTRICIÓN COMUNITARIA
    ARANCETA
    El texto presentado “Nutrición comunitaria? corresponde a una nueva edición del texto en castellano referente en la disciplina que, tras casi 30 años de historia, se encuentra totalmente implantado en el mercado de estudiantes tanto de Nutrición como Medicina y otros grados de Ciencias de la Salud. En esta ocasión el Dr. Aranceta cuenta con un significativo número de autores co...
    Disponible 2-3 días

    59,90 €

  • EPIDEMIOLOGÍA, ESTADÍSTICA, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA Y MEDICINA LEGAL
    EPIDEMIOLOGÍA, ESTADÍSTICA, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA Y MEDICINA LEGAL
    ROYUELA VICENTE, ANA / LOPEZ DE LA TORRE, CRISTINA
    La nueva edición de los Manuales PROMIR proporciona una revisión completa de los contenidos esenciales de cada una de las distintas asignaturas y materias clínicas del Grado en Medicina y de las distintas especialidades médicas. Todo ello con un texto muy práctico, conciso y equilibrado, recursos pedagógicos orientados a la comprensión de los conceptos más importantes, enfoque ...
    Disponible 2-3 días

    25,00 €